9 resultados para autor: Eulàlia Torras
Participación en Congresos de Lactancia 2022
Tras la suspensión de actividades que ha supuesto la pandemia, el año 2022 concentra tres Congresos específicos de Lactancia.
Asesoras de Lactancia de distintos Grupos de Apoyo de Catalunya han asistido, incluso participado, en estos Congresos.
Posteriormente trasladaran a los Grupos de la Federació los conocimientos adquiridos en una Jornada de Actualización.
XI Congreso nacional de lactancia materna 2022
El primer congreso tuvo lugar en Pamplona – Iruña los días del 31 de marzo al 2 de abril 2022.
El Congreso ha sido impulsado por la IHAN y se ha centrado principalmente en lactancia materna, salud y sostenibilidad.
ALBA ...
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022
La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022 se centrará en fortalecer la capacidad de los actores que tienen que proteger, promover y apoyar la lactancia materna en diferentes niveles de la sociedad.
Las audiencias objetivo, incluidos los gobiernos, los sistemas de salud, los lugares de trabajo y las comunidades, serán informadas, educadas y capacitadas para fortalecer su capacidad de proporcionar y mantener entornos favorables a la lactancia materna para las familias en el mundo posterior a la pandemia.
La lactancia materna es clave para las estrategias de desarrollo sostenible posteriores a la pandemia, ya que mejora la nutrición, ...
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021
El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021 es "Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida" y se centrará en la importancia de evitar la discriminación de las madres lactantes en todos los ámbitos, ofreciendo apoyo familiar y comunitario, además de aplicar políticas equitativas de Igualdad así como programas sociosanitarios basados en la evidencia.
Todo ello en el Marco de la "Pandemia en la Sombra" de la que cabe destacar:
El impacto de la separación en el inicio y la continuación de la de la lactancia materna puede ser devastador.
El acceso a la lactancia materna está actualmente ...
Manejo del riesgo por contagio de coronavirus en bebés amamantados
La expansión del coronavirus (COVID-19) por diversos países se ha convertido en una preocupación mundial y es muy probable que madres lactantes se infecten por este virus, lo que plantea dudas sobre como se debe manejar en estos casos la lactancia materna.
A pesar de las continuas investigaciones sobre COVID-19, aun se desconocen muchos aspectos de su transmisión y capacidad para enfermar. La vía principal de contagio parece ser a través de gotas de saliva, un mecanismo que comparte con otros virus respiratorios, por lo que, como estos, no parece probable que pueda pasar de una madre infectada a su bebé a través de la leche.
La ...
Semana Mundial Lactancia Materna 2020
El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es "Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable" y se centrará en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, destacando que es imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y su gente.
El concepto de la salud del planeta se ha definido como "la salud de la civilización humana y el estado de los sistemas naturales de los que depende". La naturaleza de conexión de las personas y el planeta requiere que encontremos soluciones sostenibles que beneficien a ambos.
Impulsar la ...
IX Curso Formación Lactancia Materna 2020
Uno de los proyectos principales de la Federació Catalana de Grups de Suport a la Lactància Materna es la realización de Cursos de Formación sobre lactancia materna.
Estos cursos, de periodicidad bianual, constan de 40 horas de formación mixta, presencial y online, además de 150 horas de apoyo online mediante foros de discusión y tutorías, alcanzan los principales temas de lactancia y apoyo a madres lactantes y se realizan a lo largo de 6 sábados, en sesiones de 4 horas presenciales. El temario online del curso estarà disponible a lo largo del mismo y cada alumna lo podrá realizar a su comodidad. Finalizado el curso se realiza una prueba ...
Premios del VI Concurso de Cuentos Infantiles “Lactancia y Crianza” 2016
El pasado 26 de noviembre 2016 tuvo lugar la reunión del Jurado del VI Concurso de Cuentos Infantiles "Lactancia y Crianza", organizado por la Federación Catalana de Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna, con el que la organización quiere incentivar el uso normalizado de la lactancia y la crianza natural dentro del contexto de la literatura infantil, concretamente en el mundo del cuento:
El concurso tiene la firme voluntad de buscar actualidad, modernidad y calidad en los trabajos que se presenten; que la presencia de la lactancia en los cuentos infantiles pueda aparecer contextualizada y normalizada como parte intrínseca de la vida ...
I Curso de Formación Online sobre Lactancia Materna 2016
Uno de los proyectos principales de la Federació Catalana de Grups de Suport a la Lactància Materna es la realización de Cursos de Formación sobre lactancia materna.
Los cursos teóricos presenciales, de periodicidad bianual, constan de 40 horas de formación presencial, abarcan los principales temas de lactancia y apoyo a madres lactantes y se realizan a lo largo de 6 sábados, en sesiones de 7 horas. Finalizado el curso se realiza una prueba de conocimientos y se entrega certificado de asistencia.
Una de las demandas más habituales de las alumnas es la posibilidad de reforzar los aprendizajes adquiridos mediante el debate, discusión y ...
VI Concurso de cuentos infantiles ilustrados «Lactancia y crianza»
Una vez más la Federación Catalana de Grupos de Apoyo a la Lactancia, ha querido incentivar el uso normalizado de la lactancia y la crianza natural dentro del contexto de la literatura infantil, concretamente en el mundo del cuento, mediante la convocatoria del VI Concurso de cuentos infantiles ilustrados "Lactancia y crianza".
La primera convocatoria dio unos buenos frutos y nos animó a la consolidación del proyecto, con las siguientes hemos seguido trabajando para que los cuentos fueran publicados en las diferentes lenguas oficiales del Estado puesto que consideran importante llegar a todos los niños en su lengua materna y que el ...