Asesoras Tema 2: «Asesoras de lactancia»
Recursos de formación para asesoras de lactancia
Aunque para desarrollar servicios de apoyo a la lactancia “madre a madre” la experiencia propia es indispensable, pronto se hace evidente que disponer de una buena formación es también muy necesario para ser asesora de lactancia.
Existen básicamente tres tipos de formación:
Autodidacta
La madre que desea ser asesora busca aprender sobre lactancia a base de lecturas específicas, asistiendo a charlas, jornadas, congresos, etc.
Puede tratarse tanto de asesoras que quieren crean un nuevo grupo o asociación y no dispongan de otras fuentes de formación en su ámbito o bien de asesoras que quieran complementar y ampliar otro tipo de formación recibida.
Interna
Muchas asociaciones pro lactancia establecen sistemas de formación interna. Esta formación suele ser principalmente práctica. Las aspirantes a asesoras colaboran, con una asesora experimentada, por ejemplo coordinando un grupo de apoyo, y de esta manera van adquiriendo los recursos que necesitaran para coordinar por si mismas un grupo de apoyo en el futuro.
Otros tipos de formación interna pueden ser talleres periódicos para profundizar en temas concretos que la asociación organiza para sus asesoras y aspirantes y así actualizar conocimientos o poner en común casos.
También hay asociaciones que disponen de una lista de lecturas recomendadas u obligatorias para sus asesoras, que después pueden o no comentarse.
Externa
Muchas asociaciones delegan la formación teórica de sus asesoras en cursos organizados por otras entidades. Estos cursos pueden ser de distinta índole y de todos ellos los que resultan más accesibles en Catalunya son:
- Cursos presenciales específicos para asesoras.
La Federación Catalana de Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna organiza bianualmente un curso presencial de 40 horas dirigido principalmente a asesoras de grupos de apoyo. Se realiza en sábados alternos y suele alargarse a lo largo de varios meses a razón de 6/7 horas por sesión. Los temas que se incluyen abarcan desde conocimientos de lactancia, asesoría y gestión de organizaciones pro lactancia. - Cursos de formación online específicos para asesoras.
En la misma linea FEDALMA – Federación Española de Asociaciones pro Lactancia Materna organiza un curso de formación virtual con 8 módulos de contenidos. El curso incluye material didáctico, tutorias, etc. - Cursos dirigidos a profesionales de la salud
ACPAM (Asociación Catalana pro Lactancia Materna) organiza periódicamente cursos presenciales de 20 horas dirigidos a profesionales de la salud. En muchos de estos cursos se permite que asistan como oyentes 1 o 2 asesoras. - Pruebas de conocimientos
Algunas asociaciones exigen a sus asesoras una prueba de conocimientos. Suele tratarse de exámenes tipo test sobre los contenidos de los cursos realizados y en algunos casos se exige una puntuación mínima para poder ser nombrada asesora que varía de una asociación a otra.